Por. Carlos Martínez Morano.
Cañeros bloquean entrada al Ingenio "La Joya" |
LA JOYA CHAMPOTÓN. Enero 13.- Preferimos
morir de pie que vivir arrodillados ante el sector industrial debido a las
malas prácticas que hemos sido objeto por parte de los directivos y los
empresarios de la fábrica del ingenio “La Joya” declaro en entrevista el día de
hoy desde sus oficinas, el
dirigente de la Unión Local de
Productores de Caña de Azúcar, ULPCA Ambrosio López Delgado.
El dirigente dijo que acordó con los diferentes grupos de
productores cañeros afiliados a la CNC no
entregar el producto de sus cosechas pertenecientes a este al ciclo 2013-20014, en tanto no se resuelvan los problemas debido
al mal manejo que están haciendo los actuales dirigentes de la fabrica azucarera
en el municipio, debido a las inconsistencias que se vienen dando tanto en la
báscula como en la industrialización de la gramínea.
“Los productores de caña de azúcar abastecedores del Ingenio
“La Joya” hacemos del conocimiento a la opinión publica las causas de la
negativa de entrega de caña al ingenio “La Joya” porque estamos cansados de que nos sigan explotando
cosa que no vamos a permitir por esa razón hemos decidido dar a conocer las causas y los motivos”
Presionando para el pago de entrega de caña. |
“Falta de un contrato para
industrializar la caña en la zafra 2013-2014; No existe un estimado de
producción de caña a industrializar; No hay un programa de molienda sancionado
por el comité de producción y calidad cañera; Tampoco existen las condiciones adecuadas, para la correcta
cuantificación del Karbe, pago a cañeros, por lo consiguiente se informa que en
la zafra 2012-2013, quedaron sin industrializar 70 mil toneladas de caña, las cuales no fueron pagadas al
sector cañero por la falta de contratación, en perjuicio directo de los
productores de caña de azúcar.
Pago a los productores una de las causas del cierre a la factoría. |
“Otra de las problemáticas que
estaba perjudicando al sector es que en la fábrica se tiene una medida de jugo,
si entregamos un tonelaje subía un 50 por ciento mas de lo que estaban
aceptando, debido a que la báscula presentaba inconsistencias, quizás pensaron que como cañeros no nos íbamos
a dar cuenta, nosotros trajimos a un químico
para que nos certificara sin embargo ellos no aceptan o no quieren aceptar esta
situación, de ahí otra negativa a entregar la vara.” Remarcó el
dirigente cañero.
López Delgado, dijo que el día de hoy sostendrán una reunión nuevamente
para llegar a los acuerdos que están en la negociación sin embargo explicó que
de no llegar a ningún arreglo no meterán ninguna vara y que prefieren morir de pie los
productores, antes que vivir arrodillados
ante dicho sector, porque desde que
llegaron han hecho y deshecho a la medida de su antojo y no están dispuestos a
seguir soportando ni una anomalía mas.